Nº 81 MODAS 1
El ingenio humano no tiene límites en cuanto al descubrimiento de nuevas maneras de emborracharse. La estupidez tampoco…
MODA Nº 1: ESNIFAR CHUPITOS. MALLORCA 2012.
Para que luego digan que todo lo importamos. Esta es la nueva moda aparecida este pasado verano en Mallorca, se denomina «OXY SHOTS» y se utiliza para conseguir «borracheras más rápidas». Ya saben, estamos en la era de «todo para ayer». La era de las prisas para todo. Hasta para emborracharse.
La idiotez humana no tiene límites y tanto los que se ejercitan en el «oxy shots» como los energúmenos que lo proporcionan debería conocer alguna cositas al respecto. Por ejemplo que lo «CHUPITOS INHALADOS» pueden producir lesiones en el aparato respiratorio y en el Sistema Nervioso Central que pueden ser LETALES.
Los efectos de este tipo de consumo pueden ser mortales si el organismo soporta concentraciones de alcohol superiores a cinco gramos por litro.
Inhalan el alcohol a través de un tubo al módico precio de 4 euros. Esto se hace poniendo en ebullición bebidas como vodka o tequila de alta graduación e inhalando el vapor producido. Esta salvajada es incontrolable en cuanto a sus efectos puesto que no hay manera de controlarlos ya que el alcohol inhalado pasa directamente al Sistema Nervioso Central con efectos inmediatos sobre él, sin pasar por ningún filtro orgánico de metabolización.
A través de la mucosa el alcohol llega a la barrera macroencefálica, produciendo una intoxicación aguda, deprimiendo el sistema nervioso y pudiendo ocasionar efectos cardiácos graves al superar los límites orgánicos de la persona, normalmente muy joven, que comete semejante barbaridad.
El alcohol inhalado irrita en primer lugar el sistema respiratorio, inflamando los broquios y las vías respiratorias bajas lo cual puede provocar crisis asmáticas o propensión a la neumonía. Y, aunque aún se desconocen los efectos a largo plazo, puesto que esta moda acaba de comenzar, es seguro que los habrá si sigue utilizando.
Naturalmente esto se hace en establecimientos públicos del gremio de hostelería. El mismo que no hace mucho firmo un acuerdo de «buenas prácticas» con el Ministerio de Sanidad. No cabe duda de la buena fe de los hosteleros. Que la pongan en práctica.
Alcohólicos en Rehabilitación Gipuzkoa
aer.aergi@gmail.com
tfnos: 943 37 42 90 / 688 86 15 51