
LA FAMILIA ADICTIVA (II)
11 de mayo, 2014
en Blog
Al hablar de familia CO-ADICTA O CO-DEPENDIENTE, nos estamos refiriendo a aquella que por sus características favorece (sin pretenderlo) el desarrollo de la adicción; y, en sentido estricto, a aquella en la que uno o más de sus miembros son adictos.
HOMEOSTASIS
La familia es la principal fuerza formadora del ser humano, ya que en su seno se llevan a cabo los procesos de socialización que transforman al individuo en persona. Como una unidad, puede ser considerada un sistema en equilibrio dinámico. Este equilibrio (HOMEOSTASIS), es el resultante de la inter-relación entre los diferentes roles que desempeñan cada uno de sus miembros.
En algunos casos, cuando la homeostasis familiar (armonía o ausencia de crisis)se consigue a costa de comportamientos disfuncionales, suele haber algún miembro que emerge del proceso. A pesar de que todos participan del mismo, suele ser esa «oveja negra», la que parece llevar sobre sus espaldas los códigos NO funcionales de la familia, convirtiéndose en el individuo problema, «saco de las tortas», o excusa perfecta para justificar toda clase de comportamientos que únicamente retroalimentan el proceso.
