Responsable del tratamiento: Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación de Gipuzkoa (NIF: G75063693).
Finalidades: Dar a conocer, ofrecer y gestionar nuestros servicios. Proporcionar herramientas de contacto, consulta y comunicación con las personas interesadas. Responder a solicitudes de información, consultas y peticiones. Gestionar y analizar la presencia de la asociación en internet.
Legitimación: Necesidad del tratamiento de datos para la gestión de nuestros servicios (“relación contractual”). Consentimiento expreso de la persona usuaria. Interés legítimo de la asociación.
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a terceros, salvo las establecidas legalmente.
Conservación: Los plazos establecidos en las normativas aplicables (fiscal, de asociaciones, etc.).
Derechos: Acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición y portabilidad en Antxota kalea, 1, 1º, 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa) / (+34) 943374290 / aergi@aergi.es.
Política de privacidad e información completa sobre protección de datos personales del sitio web y presencia en redes sociales de AERGI Adicciones
La “Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación de Gipuzkoa” (en adelante “AERGI Adicciones” o “la entidad”) actúa, en los términos establecidos en la normativa sobre protección de datos, como Responsable del Tratamiento en relación con los tratamientos de datos personales (personas usuarias, solicitantes de información, etc.) que se realizan a través de sus sitios web oficiales, aplicaciones móviles (“APPs”) y presencia oficial de la entidad en redes sociales, profesionales y de comunicación.
Responsable del Tratamiento: Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación de Gipuzkoa
NIF: G75063693
Dirección: Antxota kalea, 1, 1º
Población: 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa)
Teléfono: (+34) 943374290
Correo electrónico: aergi@aergi.es
La normativa básica en materia de protección de datos personales aplicable a los tratamientos de datos que realiza AERGI Adicciones es:
El sitio web principal de AERGI Adicciones está ubicado en www.aergi.es. Los principales canales oficiales de AERGI en redes sociales, profesionales y de comunicación son:
Facebook: https://www.facebook.com/AlcoholicosYAdictosEnRehabilitacionGipuzkoa/
Instagram: https://www.instagram.com/aergi_oficial/
YouTube: https://www.youtube.com/c/AERGIAlcoholicosenRehabilitacionGipuzkoaAsociacion
X: https://x.com/aergicom?lang=es
Ivoox: https://www.ivoox.com/perfil-aergi-comunicacion_a8_podcaster_35420245_1.html
A efectos de esta Política de Privacidad, en adelante los sitios web oficiales de AERGI Adicciones, sus “APPs” y los canales oficiales en redes sociales, profesionales y de comunicación de la entidad serán denominados, todos ellos, “el sitio web”, salvo cuando se especifique lo contrario.
En cumplimiento de la normativa vigente sobre Protección de Datos Personales, se informa a las personas usuarias que los datos personales que faciliten por cualquier medio ubicado en el sitio web o a través de sus APPs o canales oficiales en redes sociales, profesionales o de comunicación de AERGI Adicciones (mediante correo electrónico, formularios, áreas privadas, mensajes, etcétera), o consecuencia de su utilización, podrán ser incorporados a sistemas de tratamiento de datos de AERGI Adicciones.
Las finalidades de los tratamientos de datos que se pueden producir a través del sitio web de AERGI Adicciones son:
Finalidad: Dar a conocer, ofrecer y gestionar los servicios de AERGI Adicciones.
Base jurídica: Necesidad del tratamiento de datos para la gestión de los servicios (relación “contractual” o “precontractual” según el artículo 6.1.b del RGPD).
Posibles destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo las establecidas legalmente.
Derechos: Consultar el apartado “Derechos de las Personas Interesadas”.
2. SOLICITANTES DE INFORMACIÓN
Finalidad: Proporcionar herramientas de contacto, consulta y comunicación con las personas interesadas y relacionadas. Responder a solicitudes de información, consultas y peticiones.
Base jurídica: Consentimiento de la persona interesada (RGPD art. 6.1.a), cuando facilita sus datos con estas finalidades, cumplimentando formularios de “Contacto” o similares, y activando las casillas de aceptación de condiciones y política de privacidad.
Posibles destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos a terceros.
Derechos: Consultar el apartado “Derechos de las Personas Interesadas”.
3. SUSCRIPTORES Y DESTINATARIOS DE CORREOS INFORMATIVOS
Finalidad: Enviar comunicaciones informativas relacionadas con nuestros servicios y actividades.
Base jurídica: Consentimiento de la persona interesada (RGPD art. 6.1.a), cuando facilita sus datos con estas finalidades, suscribiéndose a los boletines informativos o activando casillas de aceptación de recepción de este tipo de comunicaciones.
Posibles destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos a terceros.
Derecho a no recibir más comunicaciones: En caso de suscripción a boletines informativos o servicios similares, las personas usuarias podrán solicitar la baja de dichos servicios en el momento que lo deseen dirigiendo una solicitud a la dirección de correo electrónico aergi@aergi.es o utilizando cualquier otro medio que AERGI Adicciones facilite a tal efecto, como por ejemplo el mecanismo denominado “Darse de baja” o “Unsubscribe”, ubicado en la parte final de los propios boletines informativos.
Otros derechos: Consultar el apartado “Derechos de las Personas Interesadas”.
4. PERSONAS USUARIAS DEL SITIO WEB Y CANALES EN REDES SOCIALES
Finalidad: Informar, organizar y difundir las actividades e iniciativas de AERGI Adicciones o en las que participa, así como las opiniones y valoraciones realizadas por terceras personas y entidades.
Base jurídica: Interés legítimo de AERGI Adicciones (RGPD art. 6.1.f) en dar a conocer sus servicios y actividades.
Posibles destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo la publicación o difusión de las opiniones y valoraciones realizadas.
Derechos: Consultar el apartado “Derechos de las Personas Interesadas”.
5. PERSONAS USUARIAS DEL SITIO WEB Y CANALES EN REDES SOCIALES
Finalidad: Gestionar y analizar la utilización de nuestros sitios web, “APPs” y presencia corporativa en redes sociales, profesionales y de comunicación.
Base jurídica principal: Interés legítimo de AERGI Adicciones (RGPD art. 6.1.f) en conocer y gestionar el funcionamiento de su sitio web y canales en redes sociales y profesionales.
Base jurídica específica: Consentimiento de la persona interesada (RGPD art. 6.1.a), cuando el análisis de datos se basa en la utilización de cookies analíticas, publicitarias o tecnologías similares, otorgado mediante la aceptación de utilización de cookies.
Posibles destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos a terceros.
Derecho a modificar o revocar el consentimiento otorgado para el uso de cookies: La persona usuaria tiene disponible en todo momento en su navegador y en el sitio web herramientas de “Configuración de cookies” con esta finalidad.
Otros derechos: Consultar el apartado “Derechos de las Personas Interesadas”.
6. PERSONAS SOLICITANTES DE EMPLEO A TRAVÉS DEL SITIO WEB Y CANALES EN REDES SOCIALES
Finalidad: Proporcionar una herramienta de contacto, consulta y comunicación con las personas interesadas en trabajar o ser voluntarias en AERGI Adicciones y, en su caso, invitarles a participar en procesos de selección de personal o voluntariado de la entidad.
Base jurídica: Necesidad del tratamiento de datos para la gestión de las candidaturas (RGPD art. 6.1.b) y consentimiento de la persona interesada (RGPD art. 6.1.a) para la utilización del sitio web.
Posibles destinatarios: Los procesos de selección de personal de AERGI Adicciones pueden ser realizados internamente o por entidades externas a las que AERGI Adicciones contrate con esta finalidad.
Derechos: Consultar el apartado “Derechos de las Personas Interesadas”.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban, determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, o durante el periodo que la normativa aplicable establezca en cada caso (contable, fiscal, de asociaciones, etc.), tras el cual serán suprimidos adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su confidencialidad.
Usted puede ejercer los derechos relativos a la protección de sus datos personales (acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición), así como retirar consentimientos otorgados, o realizar cualquier otra solicitud sobre esta materia dirigiéndose por escrito a AERGI Adicciones, en Antxota kalea, 1, 1º, 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa), teléfono (+34) 943374290 o en la dirección de correo electrónico aergi@aergi.es.
La solicitud deberá llevar adjunta copia de un documento acreditativo de la identidad de la persona solicitante. En caso de realizar la solicitud en su condición de representante legal, deberá adjuntar, además de la copia de documento de acreditativo de la identidad de la persona solicitante, un documento acreditativo de tal representación.
La autoridad de control a la que usted puede dirigirse en caso de no estar de acuerdo con la resolución de las solicitudes o para presentar una reclamación es la Agencia Española de Protección de Datos: www.aepd.es.
AERGI Adicciones no requiere que proporcione datos personales para acceder al sitio web. No obstante, en el sitio web puede haber formularios (por ejemplo, de “Contacto”), áreas privadas, suscripciones a boletines informativos, etcétera, cuyo uso requiere que la persona usuaria aporte datos personales, en su mayoría identificativos o de contacto. La persona usuaria aporta sus datos personales de forma libre y voluntaria. AERGI Adicciones no solicita más información personal que la que es necesaria para llevar a cabo el servicio solicitado.
La persona usuaria que envíe/incluya cualquier tipo de contenido (datos, documentos, textos, vídeos, sonido, fotografías, gráficos, mensajes u otro material) declara y garantiza hacerlo de modo que se ajuste a las condiciones aquí expresadas y a la legalidad vigente. La persona usuaria que incluya datos personales de terceros declara que cuenta con su consentimiento expreso y demostrable para su tratamiento. Queda prohibida la inclusión de datos de terceros sin su consentimiento expreso.
La persona usuaria es la única responsable de la veracidad, corrección y tratamiento legítimo de los datos incluidos, exonerando a AERGI Adicciones de cualquier responsabilidad al respecto. Las personas usuarias garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.
La no cumplimentación o cumplimentación errónea de campos indicados como obligatorios en los formularios o áreas privadas del sitio web podrá tener como consecuencia que AERGI Adicciones no pueda atender la solicitud de la persona usuaria.
AERGI Adicciones recogerá los datos personales de manera adecuada, pertinente según las finalidades, utilidades, servicios o prestaciones incluidas en el sitio web, de forma determinada, explícita y legítima, por lo que en ningún caso se emplearán medios fraudulentos, desleales, ilícitos o que en alguna forma pongan en peligro los derechos de las personas usuarias.
El envío de información a través de este sitio web, el registro o suscripción a sus diferentes servicios o la utilización de las áreas privadas conlleva necesariamente la autorización expresa para los tratamientos de datos descritos en esta política de privacidad y en las condiciones generales del sitio web.
Los servicios y actividades de este sitio web no están dirigidas específicamente a personas menores de edad. En el supuesto que algunos de nuestros servicios fueran dirigidos específicamente a menores de edad, AERGI Adicciones solicitaría la conformidad de los padres o tutores legales para la recogida de los datos personales o, en su caso, para el tratamiento de los datos.
AERGI Adicciones recomienda a las personas usuarias que consulten los diferentes materiales que en relación con la protección de datos personales de niños/as y jóvenes han desarrollado las autoridades de control. Esta información (recomendaciones, manuales de uso de nuevas tecnologías, videos educativos, etc.) se encuentra disponible en los sitios web de las Agencias Vasca y Española de Protección de Datos.
La persona que aporte su currículum vitae ofreciendo su candidatura para trabajar o ser voluntaria en AERGI Adicciones a través de formularios, correo electrónico, canales de la entidad en redes sociales, profesionales o de comunicación, o mecanismos similares, queda informada, según lo establecido en la normativa sobre Protección de Datos Personales, que los datos facilitados a través de su solicitud de empleo serán incorporados a nuestro tratamiento de datos denominado “Currículos y Selección de Personal”.
Sus datos podrán ser utilizados con la finalidad de hacerle participar en futuros procesos de selección de personal o voluntariado de AERGI Adicciones, que pueden ser realizados internamente o por entidades externas a las que AERGI Adicciones contrate para la realización de procesos de selección de personal.
AERGI Adicciones conservará su currículo durante un plazo aproximado de un año. Transcurrido éste, los datos serán destruidos aplicando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su confidencialidad.
En caso de no estar de acuerdo con alguna de las finalidades descritas, le rogamos que nos lo comunique por escrito lo antes posible. Igualmente, si se produjese alguna modificación en sus datos, le rogamos que nos mantenga informados.
Puede ejercer los derechos relativos a la protección de sus datos personales (supresión, acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, etcétera), así como cualquier solicitud sobre esta materia según lo indicado en el apartado “Derechos de las Personas Interesadas” de esta Política de Privacidad.
En el caso de suscripción a boletines informativos o servicios similares, que impliquen el tratamiento de sus datos personales, las personas usuarias podrán solicitar la baja de dichos servicios cuando lo deseen dirigiendo una solicitud a la dirección de correo electrónico aergi@aergi.es o utilizando cualquier otro medio que AERGI Adicciones facilite a tal efecto, como por ejemplo el mecanismo denominado “Darse de baja” o “Unsubscribe”, ubicado en la parte final de los propios boletines informativos.
Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a través de este sitio web, se puede registrar la dirección IP y otras características del dispositivo de la persona usuaria, permitiéndose así el posterior procesamiento de los datos con el fin de analizar, de forma estadística, el número de visitas, su procedencia geográfica, los tipos de dispositivos utilizados y otros datos para la mejora de las prestaciones y uso del sitio web.
Este sitio web puede ofrecer enlaces a redes sociales, profesionales y de comunicación, y a sitios y canales web externos. AERGI Adicciones no asume ninguna responsabilidad en relación con estos sitios enlazados. La persona usuaria que acceda a redes sociales, profesionales o de comunicación, o a sitios y canales web externos, relacionados con AERGI Adicciones, desde los enlaces ubicados en este sitio web o de cualquier otra forma, queda previa y expresamente informada de que las condiciones de uso, políticas de privacidad, políticas de cookies y cualesquiera condiciones o normativas dependen de las entidades responsables de dichas redes, sitios y canales web, y nunca de AERGI Adicciones.
AERGI Adicciones puede contar con perfiles en sociales, profesionales y de comunicación, con la finalidad principal de difundir sus servicios y actividades. Las publicaciones ofrecidas a través de estos canales serán de carácter orientativo.
Al registrarse en los perfiles de AERGI Adicciones con su perfil en la red sociales, profesionales o de comunicación, la persona usuaria otorga su consentimiento expreso a AERGI Adicciones para el tratamiento de sus datos personales conforme a esta Política de Privacidad.
La información y datos personales proporcionados voluntariamente por la persona usuaria a través de redes sociales, profesionales o de comunicación de AERGI Adicciones puede ser tratada con la finalidad de contactar con la persona usuaria y atender las consultas y solicitudes que formule, enviar comunicaciones informativas, gestionar eventos, invitaciones y actividades similares, conocer la opinión o valoración de la persona usuaria sobre AERGI Adicciones y sus publicaciones, y gestionar, en general, la presencia de la entidad en estas redes.
Se informa a las personas usuarias que las informaciones y contenidos (datos, textos, vídeos, sonido, fotografías, planos, gráficos, comentarios, mensajes u otro material) que publiquen a través de las redes sociales, profesionales y de comunicación de AERGI Adicciones (incluido, en su caso, datos personales) pueden quedar a disposición pública de otras personas usuarias de estas redes, y podrán ser visibles, comentadas y compartidas libremente por sus visitantes, en los términos que establezca cada red social o profesional.
Desde la configuración del perfil de usuario de cada red social, profesional o de comunicación, la persona usuaria puede configurar qué información quiere hacer pública en cada caso, ver los permisos que ha concedido, eliminarlos o desactivarlos, y gestionar sus publicaciones según su criterio y las normas de utilización de cada red.
La persona usuaria será la única responsable de que sus publicaciones respeten la legislación vigente, las normas de uso y políticas de privacidad establecidas por la red social, profesional o de comunicación correspondiente y las de AERGI Adicciones, que no asume ninguna responsabilidad en relación con las publicaciones que cada persona usuaria realice. AERGI Adicciones eliminará de forma unilateral y sin previo aviso aquellos contenidos que considere que infringen la legislación vigente, las normas de uso y políticas de privacidad establecidas, o que considere inadecuados.
AERGI Adicciones puede seguir a otros perfiles en Facebook, Instagram, X, YouTube y en otras redes sociales o profesionales, sin que este hecho implique vinculación de ningún tipo con ellos.
A su vez, los canales de AERGI Adicciones en Facebook, Instagram, X, YouTube y en otras redes sociales o profesionales pueden ser seguidos por otras personas usuarias de esas redes, sin que este hecho implique vinculación de ningún tipo con ellas.
AERGI Adicciones se reserva el derecho a no responder a los mensajes o comentarios recibidos a través de estas vías. AERGI Adicciones podrá modificar o eliminar en cualquier momento y sin aviso previo las publicaciones emitidas en sus redes sociales.
Al hacerte seguidor/a o hacer click en “Me gusta” (o utilidades similares) en redes sociales, profesionales o de comunicación, consientes el tratamiento de tus datos personales en el entorno de la red social, profesional o de comunicación correspondiente, conforme a sus políticas de privacidad, el acceso de AERGI Adicciones a los datos contenidos en la lista de contactos y a que sus publicaciones, incluidas expresamente las de carácter comercial, aparezcan en tus avisos y notificaciones.
Si la persona usuaria quiere dejar de seguir los canales oficiales en redes sociales, profesionales y de comunicación de AERGI Adicciones, debe hacerlo utilizando las herramientas dispuestas a tal efecto por cada red.
AERGI Adicciones tratará los datos personales contenidos en sus tratamientos de datos adoptando las medidas de índole técnica y organizativa que sean necesarias para garantizar su seguridad y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, de acuerdo con la legislación vigente que resulte de aplicación en materia de medidas de seguridad de los tratamientos de datos personales. Sin embargo, las personas usuarias son informadas de que las medidas de seguridad informática no son inexpugnables y no se está a salvo de posibles intromisiones ilegales e indebidas, que no serían responsabilidad de AERGI Adicciones.
Con el fin de garantizar la seguridad y privacidad de la persona usuaria, este sitio web utiliza tecnología de encriptación basada en protocolos de capa de conexión segura (https), de modo que la navegación sea lo más segura posible.
La persona usuaria debe comunicar inmediatamente a AERGI Adicciones cualquier incidencia, brecha de seguridad, acceso indebido o no autorizado detectado en relación con el sitio web, áreas privadas, claves de acceso, presencia en redes sociales o cualquier otra circunstancia que ponga en peligro la seguridad y confidencialidad de la información o el adecuado funcionamiento del sitio web.
Como mecanismos de aviso preferentes se establecen el teléfono (+34) 943374290 y la dirección de correo electrónico aergi@aergi.es.
AERGI Adicciones está comprometida con la privacidad y la protección de los datos de las personas usuarias del sitio web. El tratamiento de sus datos personales se realizará de manera confidencial y cumpliendo con esta normativa. Las personas que trabajan en AERGI Adicciones han sido expresamente informadas sobre su deber de secreto profesional o confidencialidad.
AERGI Adicciones se reserva el derecho de modificar su política de privacidad de acuerdo con su criterio, a cambios legislativos o jurisprudenciales. Si AERGI Adicciones introdujera alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este mismo sitio web, donde la persona usuaria podrá tener conocimiento de la misma. En cualquier caso, la relación con las personas usuarias se regirá por las normas previstas en el momento preciso en que se accede al sitio web. Es por ello por lo que AERGI Adicciones le recomienda visitar esta política de privacidad cada vez que se conecte al sitio web.
Las relaciones establecidas entre AERGI Adicciones y la persona usuaria se regirán por lo dispuesto en la normativa vigente acerca de la legislación aplicable y la jurisdicción competente. No obstante, para los casos en los que la normativa prevea la posibilidad a las partes de someterse a un fuero, AERGI Adicciones y la persona usuaria, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de Donostia San Sebastián (Gipuzkoa, España).
AERGI Adicciones perseguirá el incumplimiento de esta Política de Privacidad, así como cualquier utilización indebida de los contenidos presentados en este sitio web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en Derecho, incluyendo las de naturaleza económica.