
El proceso adictivo y su rehabilitación (XXIII)
30 de agosto, 2014
en Blog
LA REHABILITACIÓN (III)Durante los comienzos del proceso prevalecen conductas desafiantes a las propuestas de cambio de vida bien cimentadas en el miedo pavoroso a abandonar todo lo conocido que, aún siendo malo, nos sigue aportando «falsa seguridad», «evasión de la realidad», «desliz a los resentimientos», «excusas de venganza»o simplemente «apatía«; buenos pretextos para no comprometernos y abandonar el consumo.
Estas resistencias al cambio hacen acto de presencia de manera constante con manifestaciones de rebeldía, con incumplimiento de los límites y normas que se nos planteen para iniciar el nuevo modelo de vida sin consumo, o bien con el uso de todo tipo de manipulaciones para convencernos y convencer de que nuestro problema no es tan grave como nos lo pintan.

En la rehabilitación se ha de prestar especial atención a romper los soportes de la negación, mediante actitudes de firmeza y comprensión, así como con mensajes de realismo.

Las personas adictas adolecemos de una personalidad hipersensible y siempre estamos atentas a cualquier oportunidad de retorno a los hábitos de consumo, donde creemos falsamente estar más protegidas.
